
Infancia
Julio Verne nació en Nantes, el 8 de febrero de 1828 Hijo de padre
burgueses y familia de 2 hijos y 3 hijas, Paul, Anna, Mathilde, Marie
y Julio Verne.
Verne ya desde
pequeño destacaba en geografía, latín, griego y canto. Estudió en
el colegio Saint-Stanislas.
De pequeño ya
demostraba ser un gran aventurero, apuntaba maneras pues como
anécdota graciosa (para nosotros claro, para el padre de él sería
todo un infierno haberlo vivido) a los 11 años de edad Verne,
enamorado de su prima se escapó para integrarse entre los miembros
de un barco y zarpar en busca de aventuras para conseguir un collar y
regalárselo a su querida, aquel barco iba a partir hacia la India,
Coralie se llamaba el navío. Por suerte, el padre pudo alcanzar el
barco y recoger a su hijo para llevárselo no sin antes molerlo a
golpes como castigo.
Comienza a tener
relación constante con la escritura cuando una de sus maestras le
cuenta anécdotas de su marido, el cual era marinero.
Julio se interesó
mucho por la poesía y la ciencia y esto último iba a notarse en sus
posteriores años de vida y en muchas grandes obras suyas como 20 mil
leguas de viaje submarino.
Le encantaba leer y
recopilaba artículos de carácter científico.
Estudios y trabajos
De joven sus estudios apuntaron a ejercer como abogado, camino que
siguió en el futuro, consiguiendo éxito y una vez en lo alto, con
total madurez y un buen capital para poder sobrevivir, pudo dedicarse
plenamente a la escritura.

Sus obras de teatro
no tuvieron mucho éxito y tuvo que dedicarse a la enseñanza para
poder ganar para tener algo que llevarse a la boca.
<<Trabajo de
la mañana a la noche sin parar, y así todos los días (...) El
estómago sigue bien, pero los tirones de la cara me molestan mucho;
además, como tengo que tomar siempre algo, ya no duermo
absolutamente nada. (...) Todas estas molestias proceden de los
nervios que tengo siempre en extrema tensión. >> Mayor
Orguillés, David, Grandes Biografías: Jules Verne.
En ese mismo año a
sus veinte años ya pudo experimentar la perdida en el amor, su
querida prima eligió a otro hombre mayor y con dinero.
Nuevo amor
1856. Auguste Lelarge, amigo de Julio Verne o Jules Verne, lo invita
para participar en su boda con Aimée
Deviane. La boda iba a realizarse en Amiens, localización cercana a
París. Allí conoció a quien iba a ser su futura mujer, Honorine
se
llamaba, y cautivado
por la maravilla que le había otorgado la vida, se quedo 8 días en
aquella ciudad.
Su futura mujer y la
cual quedó cautivada por Verne, era la hermana de la novia.
Imagen obtenida de jverne |
Ella era viuda,
mujer proveniente de familia rica y ciertamente importante. El padre
de ella era capitán de coraceros, aunque estaba retirado
Durante la
preparación para realizar la boda, Julio supo que la economía de su
querida ascendía a 50 mil francos y que posteriormente heredaría 60
mil francos de su madre y 80 mil francos de uno de sus tíos.
Tras 8 meses de
noviazgo, se casan en 10 de enero de 1857.
Se describe que
Verne no era muy dado a la cercanía con las mujeres, era misógino y
quizás obtenido como fruto de su pasada niñez y evolución, pues
solía escaparse y hacer viajes para descubrir mundo, dejando a solas
a su mujer.
Según todo los
escritos sobre él, lo que podemos obtener es que era muy dado a
salir de la nube de confort. Era todo un gran aventurero, tanto como
para perderse el nacimiento de su hijo y hacer daño a su mujer al
dejarla sola por la cuestión de salir a ver mundo.
![]() |
Imagen obtenida de Wikipedia |
Nacimiento de Michel
1861. Nace Michel Verne cercano a su madre y alejado de su padre, que
como de costumbre, se encontraba de viaje.
La relación entre
Michel y su padre siempre fue tenso y de pésima comunicación.
Michel era un rebelde, tanto, como para acabar encerrado en un
manicomio, llevado por Julio verne y el cual luego se arrepintió y
luego de algunos años lo sacó de allí. Michel nunca le perdonó
aquello, aunque ya estuvo recluido en un correccional de pequeño.
Si os interesa que
redacte un artículo sobre Michel Verne, escribir en los comentarios
y con sumo gusto lo traeré al blog.
Madurez
Podemos destacar varias etapas en la vida de Jules Verne, sobre todo
en sus libros. Podemos notar como su personalidad y también como
escritor, va cambiando con el tiempo. Vemos como en un principio de
su joven empresa (proyecto) como escritor apenas se atrevía a
realizar criticas dentro de sus libros, pero a medida que pudo ver
las diferentes sociedades y pensamientos en cada país que él
visitaba, fue integrando poco a poco sus criticas y más visibles y
poco detalladas o camufladas. Es aquí cuando podemos notar la época
sombría de su total personalidad. Podemos notar como la personalidad
corresponde a eneatipo 7 y subtipo conservación.
1905, 24 de marzo.
Verne sufre de diabetes y fallece en su hogar.
A sus espaldas deja un total de 54 novelas y 20 cuentos, alguno de ellos tan famosos como:
- Viaje al centro de la Tierra.
- La vuelta al mundo en 80 días – un libro mucho más maduro -
- De la Tierra a la Luna.
- La isla misteriosa.
Si quieres saber más sobre sus libros, deja un comentario y nosotros
nos pondremos manos a la obra.
¡Esperamos que os haya gustado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Comparte tu opinión! ¡Estaremos encantado de leerte!