Cuando pensé en crear una serie de artículos sobre mujeres que han tenido una gran importancia en la historia, el primer nombre que me vino fue el de Marie Curie.
Todos hemos oído hablar de la descubridora del Radio y el Polonio, que trabajó junto a su marido en esta investigación. Por ese motivo decidí informarme y crear una pequeña biografía para saber más de ella.
¡Aquí os la dejo!
NACIMIENTO Y NACIONALIDAD
Nacida y criada en Polonia. Hija del profesor de Física y Matemáticas Wladyslaw Sklodowski y la maestra Bronislawa Boguska. Era la pequeña de cinco hermanos, durante su infancia vivió el fallecimiento de una de sus hermanas, a causa del tifus y la muerte de su madre por tuberculosis. Su familia sufrió problemas económicos, aun así desde pequeña deseó estudiar.
ESTUDIOS
Tras los estudios básicos, no pudo ingresar en instituciones de educación superior por el hecho de ser mujer. Sin embargo, ingresó en una universidad clandestina, junto con su hermana, en la que admitían mujeres. Una vez en París trabajó como institutriz para poder pagar su matricula universitaria.
Pierre, fascinado por los avances en la investigación de su mujer, aparcó sus estudios para trabajar junto a ella. Juntos anunciaron, en 1898, el descubrimiento de dos nuevos elementos: el radio y el polonio, ambos más radiactivos que el uranio. Aún así tardaron cuatro años en poder demostrar su descubrimiento.
RECONOCIMIENTO Y TRABAJOS
En 1903 fue reconocido su trabajo, consiguió su doctorado y recibió el Premio Nobel de Física, junto a su marido y a Becquerel. A pesar del peso de Madame Curie en estos hallazgos, no obtuvo el mismo reconocimiento que su marido.
En 1906, tristemente, su marido falleció en un accidente con un carro de caballos, y la cátedra de Pierre Curie de Física pasó a Marie, conviertiendose en la primera mujer catedrática de la Sorbona.
Tras la trágica muerte de su marido, Marie se centró en su trabajo en la universidad, el cuidado de sus hijas (Irène y Ève) y sus investigaciones sobre el Radio. Estas investigaciones la llevaron a ganar el Premio Novel de Química en 1911, tras descubrir que la radioterapia podría se un tratamiento contra el cáncer.
Sin embargo, hay quien asegura que pudo haberlo perdido debido a un "escándalo amoroso". Muchos le aconsejaron renunciar a tal reconocimiento y otros muchos, como Albert Einstein, convenció a la científica de aceptarlo. Marie lo aceptó, dejando claro que su vida privada no influía en su trabajo, terminando con la polémica.

Acabada la guerra, continuó con sus estudios y obtuvo innumerables reconocimientos.
El 4 de julio de 1934 fallece Marie Curie debido a la radiación de sus experimentos.
Sus descubrimientos permanecen y permanecerán inmortales.
Esta es una pequeña biografía de una de las mujeres más importantes de la historia más conocidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Comparte tu opinión! ¡Estaremos encantado de leerte!